miércoles, 5 de diciembre de 2018

El Resplandor

 Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película.
    La trama es muy lenta y los sonidos acompañan a la tensión.

Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
    Cuando Jack está en el bar del hotel y tiene una conversación con el camarero lo cual es una alucinación. Nos gusta porque muestra síntomas de esquizofrenia y lo interpreta muy bien.

¿Cuál es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película? 
   El sonido en si te hace mantener esa tensión constante, tener la intriga de que va a suceder mas tarde, el argumento es entretenido y quieres saber como va a acabar esta.

¿Quién es el director?
    Stanley Kubrick.

¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta?

     A Clockwork Orange (La naranja mecánica, 1971)

     The Shining (El resplandor, 1980)

     2001: A Space Odyssey (2001: Una odisea del espacio, 1968)

     Full Metal Jacket (Nacido para matar, 1987)

     Eyes Wide Shut (Ojos bien cerrados, 1999)

     Barry Lyndon (1975)

     Dr. Strangelove or: How I Learned To Stop Worrying And Love The Bomb (Dr. Insólito o:      Cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar la bomba, 1964) 

    Paths of Glory (Senderos de gloria, 1957)

    Spartacus (Espartaco, 1960)

     Lolita (1962)


¿Tiene esta película alguna reconocimiento o premio especial? ¿Cuál es?
     Premio Saturn al Mejor Actor de Reparto y Premio Saturn a la Mejor Colección de Películas en DVD

¿A qué tipo del publico se dirige la película? ¿Por qué? ¿Qué te lo hace pensar?
    Pues creo que seria para mayores de ocho años o tipo así ya que la película es de terror y pueden quedarse muy impactados.

¿De qué genero cinematográfico se trata?
    Una película de terror.

¿Piensas que el guion está bien planificados?
    Si, ya que es algo diferente que vaya tan lenta y hace que te metas mas en la película.

¿Es facil de entender o te parece complicada?
    No es muy fácil de entender, tienes que estar atenta de lo que pasa red cada momento y aun así, por lo menos nosotras, no hemos acabado de entender algunas partes de la película.

¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?
     En la película hay saltos de escena pero eso como en todas, que yo crea hay dos saltos en el tiempo grandes pero por lo demás son pequeños saltos.

¿El conjunto de la narración parece realista?¿Te puedes identificar con ellos? 
    Por la forma en la que actúanos a mi no me parece muy realista y no me identificara con ellos.